domingo, 16 de marzo de 2025

Reflexión sobre el Ayuno

Queridos(as) compas: Me resisto a pensar que solo en cuaresma se ayune. Que solo en cuaresma deseemos la paz. Que solo en cuaresma pensemos en cuánta gente tiene hambre y sed de justicia, asi como necesidad de un empleo digno y bien remunerado. No acepto que solo en cuaresma se exija que nuestros compatriotas tengan una vivienda digna y una educacion que ensanche su cultura hacia patrones de humanidad. Cuaresma son cuarenta dias, es doloroso pensar que sea solo un tiempo para el receso del mal y que haya licencia para que el resto del año; gobierno, empresarios, sectores poderosos de los medios, gestores de propaganda y opinión publica espurea y deformadora, puedan utilizar sus poderes para la opresión. Hagamos de la cuaresma una reeducación del espíritu y de la vida en sociedad, para que de noche y de dia vivamos para lo justo y para que nosotros también aprendamos a multiplicar los panes y los peces, de modo que la libertad y la dignidad humana, sea un derecho de todos y para todos y todas… Reflexión sobre la lamada multiplicación de los panes. la 1n1- Señor: “Tú sabes que bajo los cielos nunca sobran hombres diestros en redes y sembrios. Cuando escogiste a tus discípulos sabías que con ellos diezmabas nuestros alimentos de mar y campo. Yo voy entre la muchedumbre que te escucha. Vienes como un relieve de luz en la luz y no hablas como los viejos profetas de ceño adusto: Tú cuentas historias sencillas e inquietantes. Esta tarde cuando empezábamos a comprenderte vino el hambre sobre la multitud, y no había nada en las espuertas de mimbre. Pero Tú, hombre justo, restituiste al mundo los alimentos que los doce pescadores y campesinos ya no producian: tus manos fueron el mar y fueron el campo, y todos fuimos saciados porque de tus palmas nacieron en abundancia peces plateados y dorados panes de trigo”. Eduardo Villanueva Muñoz Desde mi costa isabelina

No hay comentarios:

Publicar un comentario